Las redes sociales representan una base de millones de comensales, posicionándose como una herramienta para las estrategias de cualquier negocio de comida dentro del foodservice; en estos cambios podemos encontrar a TikTok y otras plataformas.
El foodservice y la mixología globales viven una transformación en la pospandemia, con nuevas tendencias como la pulpa de aguacate, la cual se posiciona como una de las más solicitadas en bebidas como smoothies, margaritas, clericots, entre otras.
Actualmente, 1 de cada 3 aguacates que se consumen en el mundo provienen de México, marcando una tendencia internacional que está transformando los menús del foodservice con base en la innovación culinaria, de cara a nuevos comensales.
Antes de la pandemia el desperdicio de alimentos ya era el principal reto para el sector de alimentos y bebidas, con un 45% de los negocios subrayando el fenómeno; ante ello, alternativas como los alimentos congelados se traducen en rutas de ahorro.
A partir de la pandemia, el delivery se posicionó en México como un aliado y una excelente vía para los negocios de comida, pero siempre habrá elementos para mejorarlo.
Los consumidores, usuarios y comensales han cambiado luego de casi dos años de pandemia, lo cual debe ser tomado en cuenta por los negocios de comida, sobre todo por el tipo de hábitos, demanda y experiencia de cliente.
La papa es un tipo de carbohidrato complejo, lo que la convierte en una fuente de energía 100% natural. Además, aporta las proteínas diarias necesarias al organismo, posee un alto nivel de antioxidantes y nutrientes esenciales, así como vitaminas claves.
3 sencillos platillos navideños para hacer más llevadero el home office de tus comensales durante la última recta del año.
© 2022 J.R. Simplot Company